
Muchas veces nos atascamos o no sabemos por dónde empezar a la hora de desarrollar nuevos productos o nuevas estrategias.
El objetivo de esta guía es que salgas de ese “punto muerto” y tengas un punto de partida que te ayude a aclarar tus ideas y te permita dar rienda suelta a tu creatividad.
Estos son los 11 pasos:

1. Escrutar
1. Observar las tendencias del mercado.
2. Observar el estado de la cuestión.
3. Observar necesidades de los usuarios.
4. Observar prácticas en los competidores.
5. Observar condiciones externas: macro y sector.

2. Reconocer
1. Conectar los datos en tramas que permitan agruparlos.
2. Conectar los patrones con la misión, visión, etc., de la compañía.

3. Idear
1. Dar forma a una idea que responda a los datos y oportunidades detectadas.

4. Desarrollar el concepto
1. Hacer operativa la idea.
2. Hacerla aterrizar en la realidad.

5. Prototipar
1. Construir un modelo físico u operativo que poder probar internamente,o con usuarios seleccionados.

6. Evaluar
1. Permitir un uso más amplio.
2. Aprender del uso.

7. Producir
1. Decidir y procedimentar el modo de producción.
2. Considerar la posibilidad de externalizar alguna parte. (Cadena de valor).

8. Posicionar y vender
1. Reconsiderar los nichos de mercado y los potenciales clientes.

9. Difundir y analizar la aceptación
1. Determinar el nivel de aceptación en el corto plazo.
2. Determinar la curva de adaptación esperada.

10. Dar apoyo y refinar
1. Dar apoyo a los primeros usuarios para favorecer la adopción.
2. Evaluar su uso y aprovechar la experiencia para refinar el producto.

11. Volver a crear
1. Innovar de nuevo según la retroalimentación de los usuarios y clientes.
2. Estar siempre a la vanguardia es la mejor estrategia para mantener la ventaja competitiva en la innovación.